top of page

Georgia Fuste: Amor propio y slow life

Andrea Arribas Santos

"Slow Life. Para mí es un estilo de vida, es intentar disfrutar y estar presente en cualquier momento de nuestro día a día y valorar las pequeñas cosas que nos rodean".






Hablamos con Georgia Fuste, graduada en Derecho y creadora de contenido.


Esta joven catalana combina su trabajo en un centro de estética en Barcelona con su faceta como creadora de contenido en Youtube, Instagram y TikTok.


Georgia es una amante de los animales y se considera así misma como una personas muy empática y leal.


En sus redes sociales nos enseña su estilo de vida y como ser un poquito más conscientes con el planeta.



 

Hoy nos sentamos con ella a tomarnos un café virtual y charlar sobre el amor propio o de como ser más sostenibles en nuestro día a día.


El sello personal de tus redes puede relacionarse con el slow life. ¿Cómo definirías esta corriente? ¿Te incluyes dentro de ella?

“Slow life” significa literalmente: vida lenta. Para mí es un estilo de vida, es intentar disfrutar y estar presente en cualquier momento de nuestro día a día y valorar las pequeñas cosas que nos rodean. Siento que vivimos en una sociedad muy acelerada en la que nos movemos como robots. Parar y estar presente en momentos que antes vivía en “modo automático”, como mi café por las mañanas, una buena ducha, etc; me hace mucho más feliz.


En tus redes sociales das ideas de cómo llevar una vida más sostenible, ¿de qué manera ayudas en tu día a día al planeta?

No soy para nada una experta en este tema, pero cuando paras y observas lo que nos rodea, te das cuenta de lo que consumimos, de lo que destruimos y de lo poco que parece importarnos. Yo he decidido ser consciente sobre ello e intentar ver qué provoca en el planeta cada gesto que hago, y si puedo, evitarlo o mejorarlo. Desde evitar los plásticos de un solo uso hasta intentar ser menos consumista. No me pongo presión por hacerlo todo bien pero me gusta pensar que si cada uno aportamos nuestro granito de arena aunque sea en un tema, podemos reducir la inminente crisis climática.


Vemos que últimamente haces contenido acerca del amor propio y creemos que es algo muy importante en esta sociedad. ¿Cómo son tus ratos para ti misma?

Disfruto muchísimo pasar tiempo a solas conmigo misma. Considero que es algo esencial para conocerte mejor. Recuerdo que cuando vivía con mis padres podía pasarme un fin de semana prácticamente sin salir de mi habitación diciendo que no a planes que me proponían porque me apetecía estar a solas conmigo. Disfruto haciendo lo que sea, mirar una serie, leer un libro, ordenar, hacerme mascarillas, o no hacer nada jaja.



"Self love, self care & mental health"




Como creadora de contenido o, más importante aún, como persona… ¿Qué consejo le darías a quienes te escuchan?

Pues creo que el mayor consejo que puedo dar a todo aquel que esté leyendo esto, es que intente disfrutar al máximo de la vida y por lo tanto, del día a día. Siempre se dice y estamos hartos de escucharlo, pero es TAN REAL, la vida es muy corta y pasa tan deprisa que te das cuenta de esto cuando ya no hay marcha atrás. La de veces que he escuchado a personas mayores diciendo esta frase, arrepintiéndose de lo que no hicieron, de lo que no disfrutaron, del tiempo que invirtieron en algo que no les hacía felices. Yo no quiero ser anciana para darme cuenta de eso, he decidido ponerle remedio desde ya e intentar ser plenamente consciente del presente, intentar encontrar qué me hace feliz e ir a por ello, y evitar preocuparme tanto por cosas que sé que el día de mañana serán insignificantes. Cuando esto te cala dentro y lo interiorizas de verdad, te sientes mucho más feliz


Instagram fue una de las primeras plataformas, junto a YouTube, en la que empezaste a subir contenido. ¿Si tuvieras que quedarte con una de ellas, con cuál sería?

Es una pregunta muy difícil, porque yo siempre he sido más de videos que de fotos. Siento que te puedes expresar mejor y puedes conectar más con la gente, pero si me dieses a escoger creo que inevitablemente me quedaría con Instagram ya que es una plataforma en la que puedes publicar videos, fotos y muchas cosas más. Pero mi corazón siempre estará en YouTube aunque la comunidad sea más pequeña o tenga menos alcance <3


Emocionalmente, ¿de qué manera ha cambiado tu vida en estos años?

Siento que, desde el confinamiento de marzo de 2020, emocionalmente he cambiado o madurado muchísimo. He aprendido a valorar las pequeñas cosas y he empezado a darle valor a lo que realmente importa. Creo que en estos dos años he tenido un aprendizaje enorme, y gestiono mis emociones muchísimo mejor y todo lo que ello conlleva.


Nos encantaría terminar la entrevista con una anécdota que te guste contar, ¡puede ser cualquier cosa!

No se me ocurre ninguna anécdota interesante, pero algo sobre lo que reflexioné el otro día, es que desde que soy pequeña siempre tenía que pedir un deseo en una vela de cumpleaños, una pestaña que se caía, etc; pedía SIEMPRE lo mismo: ser feliz. Creo que siempre he tenido mi objetivo muy claro y he descubierto que la felicidad depende al 90% de uno mismo, de las decisiones que tomas, y de la manera en la que decides enfrentar los problemas y afrontar el día a día.


 

Ha sido un placer poder charlar un ratito con Georgia, nos ha encantado poder conocerla un poco más de cerca. Si queréis saber más sobre ella o sobre sus proyectos, no dudéis en seguirla en Instagram, Tik Tok o en su canal de Youtube.


¡Qué tengáis un feliz fin de semana y nos vemos en el próximo post! <333




136 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page